Bienvenidos a la joya de la corona bartenders, tu área de entrenamiento virtual, donde vas a encontrar las herramientas y los recursos necesarios para poder practicar los mejores movimientos y rutinas para realizar un servicio espectacular.
A continuación te dejamos los puntos a tratar y las áreas de entrenamiento que hemos diseñado para ti en tu flair room virtual
Dado que el Flairtending en su totalidad es practica, no hay mucha información teórica , por lo que en tu Flair Room virtual favorita vas a encontrar mucha información teórica que te va ayudar a comprender y evolucionar tu técnica.
Sigue paso a pasa las instrucciones que obtendrás en los enlaces anteriores, no te preocupes si no tienes experiencia, todo es ponerse y practicar, pues es la practica lo que hace al maestro.
Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros y te resolveremos todas las dudas que puedas tener, no tengas vergüenza pues de ella no se vive.
Nuestra intención es ponértelo lo mas fácil posible para que el mundo del flair bartending siga creciendo aun mas
Ahora que dispones de la Información no dudes de dar a los enlaces para que puedas acceder a los secretos del flair
Si estáis aquí es porque queréis saber mas sobre el mundo del Bartender y lo que le rodea. Para empezar hay que saber que es el Working Flair y para que se utiliza.
¿QUE ES WORKING FLAIR Y PARA QUE SE UTILIZA?
Su traducción al castellano que quiere decir flair de trabajo, con eso se deja claro para que se utiliza, para trabajar con flair detrás de la barra, centrándonos en la calidad y rapidez a la hora de elaborar nuestras comandas, siempre realizando movimientos cortos , elegantes y llamativos. Si no sabes lo que es el flair dale a este enlace https://soulflair.es/que-es-el-flair.Basándonos en la experiencia , cuando nos referimos a working flair ,entendemos que se realizan movimientos con botella llena o a mitad, pero en realidad una vez tienes la habilidad y los recursos técnicos suficientes ,puedes emplear movimientos de exhibición en el trascurso del servicio, por eso destacamos que el working flair, es el uso de las técnicas que abarcan todo el abanico de posibilidades que ofrece el flair bartending a la hora de trabajar, dando prioridad al servicio y la rapidez.Si nos referimos a working flair, dentro del mundo de la competición , si se establece entre 1/4 o 1/2 o 3/4 partes de liquido minimo en la botella que va usar para competir, dependiendo las reglas, se usaran unas u otras mediciones.Antes de nada hay que precisar un pequeño matiz, muy importante sobre el working flair o flair de trabajo, la introducción del CRAFT FLAIR, del cual profundizaremos en otra ocasión.
DIFERENCIAS ENTRE EL WORKING Y EL EXHIBITION
Las principales diferencias son las medidas o cantidades de liquido dentro de las botellas con las que se realizan los movimientos de flair aplicados al trabajo o a la exhibición.Cuando la botella esta integra o a 1/4 parte de su capacidad, se considera que todo movimiento es de working y cuando tenemos entre 3 y 6 cl, de flair de exhibición.Aun cuando parece que las diferencias de capacidad de liquido ,limitan la diversidad de movimientos, os podéis sorprender.
RUTINAS DE WORKING FLAIR
Las rutinas deben de ser cortas y rápidas, con 2 o 3 movimientos como máximo para no frenar el ritmo de trabajo,luego cada uno puede alargar o no, pero es lo recomendable.Podemos realizar Stalls en diferentes partes del cuerpo, como puede ser el codo, la parte superior de la mano, antebrazo o en su parte superior siendo esta la mas difícil.Ahora que ya sabemos un poquito mas acerca de esta modalidad , tan solo queda ver los movimientos que se pueden hacer y es que hay muchos movimientos ,y es ahí donde la creatividad entra en juego.Solo tienes que echar un vistazo a tu área de trabajo, observar todas las herramientas y pensar en ellas como recursos a la hora de poner en practica tus movimientos o rutinas.Puedes hacer movimientos con vasos de cristal, cocteleras, exprimidores y con botellas con mejor agarre , con menos agarre y con cualquier elemento que te propongas.Recuerda que siempre tienen que ser cortos y rápidos, entrelazar varios movimientos para crear rutinas de trabajo, pero esto ha echo nada mas ni menos que empezar, pues aun queda mucho por ver.Si quieres aprender mira este vídeo y visita nuestro canal de youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=_sc6ApSyzWI&t=2s
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.